top of page
fondo-escolar-hofmann-para-album-classic-lapices-y-bola-del-mundo_escolares-14-classic_120
Columna de Opinión

Pandemia e inocencia​

Desde la inocencia de un niño a esa temprana edad, es muy posible no entender la magnitud que representa una pandemia; y esos cambios abruptos que pueden generar en sus vidas; Esa era mi impresión antes de comenzar esta aventura.

La educación es parte fundamental en el crecimiento de un niño, y dada las circunstancias de la llegada del Covid a territorio colombiano, estas practicas educativas se trasladaron de las aulas a las casas. Es allí, donde empiezo a comprender la dimensión de ese proceso, cuando experimento esas dificultades que presentaba Andrey con la conexión a clases, el estrés que manejaba su mamá por no poder ayudarlo y en algunas ocasiones tanto la luz como el internet no ayudaban mucho; hacían de una experiencia divertida como es aprender convertirse en un terrible caos.

Las clases se llevaban a cabo en la mañana, pero era triste ver la poca conexión de los demás niños; clases de 30 niños de manera presencial a clases virtuales con tan solo ocho o nueve niños. Esta modalidad de estudiar en casa es muy complicada por las condiciones económicas que presentan la mayoría de los niños.

Cuando se abre esa luz de esperanza con la vacunación; luego de casi un año y medio de clases virtuales, la emoción de los niños por volver al colegio es enorme, estaban tan felices de poder ver a sus amigos y profesores. Realmente considero que esos espacios para compartir de manera presencial les hacían mucha falta.

Esas primeras clases de estar juntos de nuevo, en una realidad totalmente distinta a la que habían dejado un año atrás, al inicio los impactó. Los niños son muy afectuosos y llegaban con su alegría brindando abrazos, y que tarea un poco cruel por parte de los profesores quienes debían guiarlos a ser menos afectivos a conservar la distancia y no quitarse el tapabocas, todo por su seguridad. A pesar de estas medidas, que poco a poco fueron asimilando los niños, las jornadas inicialmente eran demasiado cortas y no había esos espacios para compartir unos con otros. Pero los niños si se veían mucho más felices.

IMG_20210918_151006.jpg
recaudacion-fondos-facebook.webp

Sigue Educación en tiempos de pandemia en Face...

Andrey_pixel-removebg-preview.png
Logo cool.jpg

A medida que pasa el tiempo la situación se va normalizando en los colegios; todo depende del comportamiento de la enfermedad, hay un pensamiento muy positivo por la posible normalidad en el año 2022, eso esperamos y añoramos todos.

Finalmente, quisiera agradecer a todos los participantes en este proyecto por su paciencia y tiempo; sus aportes fueron significativos y enriquecedores… ¡Gracias Totales!

Especialista en Periodismo Digital

Andrés Díaz

© 2021 Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano - Esp. Periodismo Digital

bottom of page