



Educación en tiempos de Pandemia

Un día de clases en casa
Modalidad Vistual


La pandemia que cambió la manera de estudiar
Con la llegada del Coronavirus a Colombia, los niños debieron abandonar el colegio y estudiar desde sus casas
Es complejo para el inocente pensamiento de un niño de tan solo 9 años, entender las dimensiones y el peligro que presenta el covid – 19. Para la mayoría de ellos era una simple enfermedad, que los tenía obligados a estar en casa por un tiempo corto. Sin imaginar con ello, que los días fueron pasando y tuvieron que adaptarse a una nueva manera de formación académica; el término de educación en modo virtual se hizo viral.
La educación virtual poco conocida en el país y más en edades tempranas, hizo que los niños sintieran una incertidumbre combinada con miedo; no eran muy común estar sentado frente a un computador o celular (dependiendo de las posibilidades económicas de los padres) durante tres a cinco horas.
Ellos manifestaban una inconformidad por las plataformas utilizadas por el colegio, eran demasiado complejas no solo para ellos también para sus padres; el estrés que les producía cada clase, cada conexión y peor aún el enviar las tareas. Un periodo de virtualidad que se llevó acabo por casi un año y medio.
Un reto para los profesores
De igual forma, los profesores estaban a puertas de una nueva realidad; que asumían con el mismo miedo que presentaron los niños, estaban a la intemperie de cómo llevar sus clases en medio de una pandemia y de manera virtual.
Los docentes entendían las limitaciones tecnológicas que presentaban la mayoría de los niños; escogieron herramientas como WhatsApp para establecer comunicación con los menores y poder llevar a cabo sus enseñanzas.
La asistencia a las clases virtuales era mínima, entendiendo que algunos niños no contaban con los equipos adecuados, o en algunos casos había tan solo un computador para dos o tres niños; esta problemática se pudo disminuir con la creación de guías y cartillas de aprendizaje que eran enviadas por la institución a las casas de los niños. Esta estrategia mejoraba notablemente el rendimiento académico de los menores.
Una esperanza…
La educación virtual fue la solución para continuar con los procesos formativos a nivel académico de los niños; la pandemia no podía frenar su educación. Los niños están ansiosos por volver al colegio, les hace falta compartir con sus compañeros, comprender mejor los temas impartidos por los profesores, esto también hace parte de su crecimiento y aprendizaje.
¿Pronto los niños podrán regresar a sus clases presenciales?



Manejar la ansiedad de los chicos
Veamos lo que nos dice la psicóloga Patricia con respecto a la ansiedad que presentan los niños por volver al colegio...
© 2021 Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano - Esp. Periodismo Digital
